“Music is my God”
Nina Simone, Ronnie Scott, 1985.
Es en ese espacio de libertad, más cercano a lo divino que a la tierra que los sostiene, donde los músicos, sobre todo jazzistas, se interconectan de manera intangible.
De esa certeza nace esta exposición que ha compilado momentos del ser creativo, postales etéreas que, más que a músicos específicos, muestran la esencia de su conexión con la música: su Dios.
Ese templo invisible que es su espacio interior, a veces en colores, a veces vacío, absurdo, triste, tenue o vibrante: asoma o queda sugerido en In Jazz we trust. Ese momento de “la oración”, donde la música viene a ser causa y efecto. La huella del transe en el que los pierdo y me pierdo.
In jazz we trust es la cuarta exposición personal de la fotógrafa Lilien Trujillo Vitón, cuya temática fundamental es la escena musical cubana, específicamente el Jazz. Con una alta sensibilidad y cercanía al sujeto, sus fotografías dialogan desde un lenguaje poético y veraz que acerca al espectador a la emoción del instante.
“Innovaciones visuales”, así denomina el fotógrafo y profesor Alfredo Sarabia a algunas de las piezas que integran esta muestra. Mientras, el fotógrafo y documentalista Alejandro Ramirez Anderson refiere: “Trujillo tiene el don de encontrar el momento atinado para con su obturador captar una amalgama de texturas y una paleta de color aparentemente caóticas pero en realidad muy armónica. Son los músicos de siempre, los mismos, captados con encuadres novedosos y atrevidos diafragmas, conjugados con elementos que crean una narrativa que trasciende lo documental, para crear un mundo imaginario particular que se vuelve colectivo y lleno de sensaciones. Es la representación de un ambiente harto fotografiado, sin ser él mismo, no repite cuando pone en la retina y en nuestra reflexión una frescura de imágen, dejándonos la sensación de estar ante un mundo novedoso, con aura propia”.
In jazz we trust es un manifiesto y un homenaje a quienes han mantenido vivo y vibrante el jazz en Cuba durante tantos años, especialmente en esta 40 edición del Festival Jazz Plaza.
La exposición se inaugurará en La Pared Negra de Fábrica de Arte Cubano, durante el Coloquio Internacional Jazz Plaza , como parte del panel «Mirar la Música» en el que la fotógrafa está invitada como oradora.
Curaduría: Patricia Silverio Guzmán