

Coloquio Internacional de Jazz (Día 3)
- Teatro Nave 3
-
- miércoles, enero 29, 10:00 am
Programa «Dedicado a la industria musical«
Teatro Nave 3
10:00am – 1:15pm – Sesión: Jazz e Industria Musical
10:00am – 11:00am – Conferencia: El lado empresarial del jazz. Desafíos y metas. por: Jason Olaine (Vicepresidente de programación Jazz at Lincoln Center; USA).
11:00am – 12:00pm – Conferencia: Ecosistema de las plataformas/tiendas digitales. ¿Cómo funciona la distribución de música digital? por: William Patiño (Director de Ditto Music para LATAM y España; Colombia).
12:00pm – 1:45pm – Panel: Oportunidades de circulación para el jazz y otras músicas en el ecosistema cultural de Colombia / Moderadora: Neris González Bello (Cuba).
Participan: Beatriz Monsalve (Festival Ajazzgo, Cali); Paulo Sánchez (Teatro Colsubsidio, Bogotá); Paola Vargas (Villajazz Fest, Villa de Leyva) Nicolás Ospina (Jazz al Parque, Bogotá); Andrés Vélez (Sancocho Org y Mercado Musical del Valle, Tuluá); Alberth Piñeros (La K-Zona, Bogotá), Alexis Play (Festival Petronio Álvarez, Cali) y Joan Mateus (Festival Jazzardiente, Cartago).
Sala Humberto Solás
1:45pm – 2:15pm – Jazz Plaza Studio (Podcast) / Invitado: Alexis Play (Colombia)
Teatro Nave 3
2:15pm – 3:00pm – Sesión: Jazz e Industria Musical / Moderadora: Yoli Duharte (EGREM, Cuba).
Panel: Gestión de eventos y mercados musicales: alternativas para la circulación internacional del jazz.
Panelistas: Antonio Martínez (Director de Endirecto; Alemania-España); Jason Olaine (Jazz At Lincoln Center, USA); Kate Luxmoore (UK) y Lekan Babalola (Birchfield Jazz Festival, Nigeria-UK).
3:00pm – 5:00pm – Sesión: de la Teoría a la Praxis
3:00pm – 4:00pm – Clase magistral de piano / por: Gabriel Hernández (Cuba-México) y Roberto Acosta Jr. (USA)
4:00pm – 5:00pm – Clase magistral de jazz / por: Ted Nash Trío (USA)