XIX Coloquio Jazz Plaza

  • martes, enero 23, 5:00 am

SESIÓN: JAZZ E INDUSTRIA MUSICAL

10:00am – 11:00am

CONFERENCIA: Regalías: la base de los ingresos en la música. Retos actuales del jazz y otros géneros no comerciales en las plataformas de streaming. Ing. WILLIAM PATIÑO (Líder de Ditto Music para Latinoamérica y España; Colombia).

11:00am – 12:00pm

PANEL: América Latina y el Caribe como escenarios para festivales de jazz. Los casos Cuba, Colombia y Barbados.
Panelistas: PAOLA VARGAS (Festival de Jazz de Villa de Leyva; Colombia); DIEGO POMBO (Festival AJazzGo; Cali, Colombia); OSCAR CASTAÑEDA (Festival Medejazz; Medellín, Colombia); GILBERT ROWE (Creador y productor del Festival de Jazz; Barbados); YENTSY
RANGEL (Festival Jazz Plaza, Cuba) y NERIS GONZÁLEZ BELLO (Coloquio Internacional de Jazz “Leonardo Acosta in memoriam”, Cuba).
Moderadora: DARSI FERNÁNDEZ (Cuba).

SESIÓN: ARTE JOVEN Y JAZZ

12:00pm – 1:00pm

PANEL: Gestión de eventos y convocatorias con oportunidades de circulación para el arte joven y el jazz.

Panelistas: MARTA BONET (Pta. Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba); ANA IRMA PÉREZ PERELLÓ (Vicepresidenta Nacional Asociación Hermanos Saíz, Cuba); LORENZO SUÁREZ (Creador y Pte. de la Junta del Fondo de Arte Joven y Productor General del Festival
Habana Clásica; Suiza) y MILAGROS MUÑOZ (Fundadora del Concurso de Improvisación La Esquina del Jazz; Cuba)
Moderadora: YENTSY RANGEL (Cuba).

1:00pm – 1:30pm

PONENCIA: Estrategias de divulgación y motivación hacia las fusiones del jazz con las músicas locales. Caso JAZZARDIENTE.
JOAN MATEUS (Director del Festival JAZZARDIENTE de Cartago, Colombia).

1:30pm – 2:00pm

RECESO

SESIÓN: DE LA TEORÍA A LA PRAXIS

2:00pm – 3:00pm

CLASE MAGISTRAL DE PIANO OSCAR ACEVEDO (Colombia)

3:00pm – 4:00pm

CONFERENCIA ILUSTRADA: Nexos entre el jazz y el danzón
JORGE VISTEL (Cuba) e ISELA VISTEL (Cuba)
Con la participación de: PIQUETE TÍPICO CUBANO